sábado, 20 de octubre de 2012

Pasos para crear una empresa en cali



PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA 

ANTE CÁMARA DE COMERCIO:
1. Verificar la disponibilidad del Nombre.
2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula.
3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede hacer en la DIAN).
4. Pagar el Valor de Registro y Matricula.
ANTE LA NOTARIA:
1. Escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio en el momento del Registro)
Tener en Cuenta: Todo tipo de sociedad comercial, si tienen menos de 10 trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la constitución, no necesitan escritura pública para constituirse.
ANTE LA DIAN:
1. Inscribir el RUT (Registro Único Tributario).
2. Obtención del NIT (Numero de Identificación Tributaria).
ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA DE LA ALCALDÍA:
1. Registro de Industria y Comercio.
2. Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.
NOTA: Los tramites de DIAN y Secretaria de Hacienda, se pueden realizar en el caso de algunas ciudades directamente en la Cámara de Comercio.
Como conclusión debo decir que este artículo está compuesto por mis opiniones personales y trabajo investigativo, y sé que les servirá como referencia y punto de partida para crear sus empresas, pero les recomiendo asesorarse, porque cada caso particular tiene variables y además estos procedimientos pueden variar en las diferentes ciudades.
MARCO JURÍDICO:
• Código de Comercio Colombiano, Libro Segundo, artículo 98 y subsiguientes.
• Ley 80 de 1993 artículo 7 Parágrafo 3°.
• Ley 222 de 1995.
• Ley 1014 del 26 de enero 2006.
• Decreto 4463 del 15 de diciembre de 2006.
• Estatuto Tributario artículo 79.
Para poder constituir una EMPRESA, es necesario conocer los requisitos y trámites legales, laborales, tributarios y de funcionamiento. Puntos que son esenciales para poder registrar y formalizar la empresa. Los Pasos son:
  1. Seleccionar el Tipo de Empresa
  2. Consulta de Homonimia
  3. Consulta de Logo
  4. Consulta de Actividad Económica
  5. Consulta de uso de Suelo
  6. Elaboración Minuta de Constitución
  7. Solicitud de Escritura de Constitución
  8. Realizar el Pago del Impuesto de Registro sobre Escritura
  9. Registro Mercantil
  10. Registro de los Libros de Comercio
  11. Registro Único Tributario
  12. Registro de Industria y Comercio
  13. Registro de Funcionamiento
  14. Inscripción al Régimen de Seguridad Social
  15. Inscripción a Caja de Compensación Familiar
  16. Inscripción al Fondo de Cesantías
    Fuente: emprendimientosimple.blogspot.com 
CREACIÓN VIRTUAL DE LAS EMPRESAS :Actualmente para facilitar el Proceso de Trámites Legales para la Inscripción de una Empresa, el Gobierno Nacional opto por unificar todo este proceso a través de la Página web:

¿En qué consiste el Proceso de Simplificación de Trámites?
Con el fin de facilitar y favorecer el proceso de creación de empresas y apoyar de manera decidida y efectiva a los empresarios, las Cámaras de Comercio del País han dado inicio al Proceso de Simplificación de Trámites.

Ventajas del proceso de Simplificación de TRÁMITES

1. El proceso de creación y constitución de empresas se reduce a un único paso.
2. Con un solo un trámite el empresario puede dar inicio a sus actividades mercantiles.
3. El empresario podrá gestionar todas sus obligaciones y documentos en un solo lugar.
En su primera etapa, el proceso de simplificación de trámites se ha traducido en la creación de los CENTROS DE ATENCION EMPRESARIAL – CAE – para que el empresario gestione todas sus obligaciones y documentos en un solo lugar. Para esto le brindamos la información y asesoría de las entidades relacionadas con el proceso de creación y constitución.

MATRICULA POR INTERNET DE PERSONA JURIDICA
  1. Acceda a la página www.sintramites.com y regístrese en el sistema como persona jurídica. Recuerde digitar su nombre tal y como aparece en su cédula. A través del correo electrónico registrado recibirá la información de su usuario y clave para ingresar a las opciones www.sintramites.com
  2. Realice el estudio de Homonimia (nombre) de la razón social que identificará a la persona jurídica a constituir.
  3. Realice la consulta de uso de suelo para las actividades comerciales que va a realizar en la dirección de su predio.
  4. Elabore la minuta según el tipo de sociedad a crear, con el asistente virtual y envíela a la notaria seleccionada.
  5. El sistema genera el número de radicación de su minuta, el cual debe imprimir para identificarse en la Notaria.
  6. Diríjase a la Notaria y presente el número de radicación de su minuta. Deben firmar la escritura todos los otorgantes y pagar los derechos notariales.
  7. Revise en la página web el semáforo de Notaría, el color verde le indicará que puede proceder a diligenciar los formularios-Carátula Única, Registro de Libros, Formato, Alcaldía, DIAN y Registro Único de Proponentes.
  8. Presente la Escritura para el pago del Impuesto de Registro en los puntos de pago autorizado (Cámaras de Comercio, Banco Agrario, Banco BBVA).
  9. Después de haber diligenciado completamente los formularios, envíelos a través de Internet, con el fin de obtener la emisión del concepto del Uso del suelo por parte de la Oficina Asesora de Planeación. El Semáforo en verde dentro del módulo del usuario le indicará que el trámite ha sido realizado.
  10. Imprima los formularios diligenciados, los cuales deben ser firmados por el Representante Legal y envíelos a nuestra oficina junto con la fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía del Representante y el recibo de pago del Impuesto de Registro.
  11. Realice el pago de derechos de Matrícula Mercantil por el sistema a través de una de las entidades financieras autorizadas (Banco de Occidente, Banco Popular, Av Villas, Banco Bogotá, Bancolombia), o tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express o si se prefiere puede realizar su pago en las ventanillas de las Cámaras de Comercio.
  12. Ingrese a la página www.dian.gov.co y realice la inscripción en el RUT, una vez diligenciado, imprima el formato, el cual debe ser firmado por el Representante Legal y presentado en cualquiera de nuestras ventanillas.
  13. Consulte los semáforos de la DIAN y la Cámara de Comercio que aparecen en la página, el color verde le indicará que el trámite de matrícula ante estas entidades ya ha sido realizado y por lo tanto usted podrá solicitar Certificados de Existencia y Representación Legal de su Empresa.
  14. Su matrícula de Industria y Comercio será enviada a la dirección por usted registrada en los formularios.
  15. Espere la visita de la Secretaria de Salud, Bomberos y CDMB (En caso de que su empresa lo requiera) EMBED Pbrush
BENEFICIOS DE SER LEGAL:Hacer pública la calidad de comerciante
  1. Le facilita la participación en licitaciones y obtención de créditos ante entidades financieras.
  2. Hace visible su negocio frente a los potenciales clientes que consultan los registros.
  3. La formalización de su organización genera seguridad, tranquilidad, confianza y estabilidad, además de ofrecerle oportunidades de negocio que de otra forma se verían truncadas por la falta de estructura legal que soporta jurídicamente sus negocios.
  4. Le otorga la oportunidad de afiliarse a la Cámara de Comercio y obtener todos los beneficios de ser afiliad

No hay comentarios:

Publicar un comentario